«Maternidades y Confinamiento», podcast impulsado por Marta Busquets, donde varias pensadoras abordamos cómo los equipos sanitarios están parando con sus cuerpos esta crisis sanitaria debido al proceso de empobrecimiento sufrido por la Sanidad Pública, la activación de resortes de militarización social en la ciudadanía, el barrido/negación de los derechos fundamentales de las niñas/niñes, el peso sobre las familias monoparentales o la peligrosidad de la circulación en redes de discursos moralistas new age blanco-burgueses que romantizan el confinamiento.

Todo lo reflexionado en Maternidades y Confinamiento parte del profundo reconocimiento al trabajo ingente y descomunal realizado cada día durante esta crisis epidemiológica por toda la comunidad sanitaria: limpiadoras, celadoras, cocineras, enfermeras, doctoras, conductoras de ambulancias, técnicas de laboratorio, científicas e investigadoras -las cuales conformar el 85% de la comunidad sanitaria. A todas las mujeres o cuerpo-comunidad femenino en primera línea de contención de la pandemia en los cuerpos de Seguridad del Estado.

A las mujeres transportistas quienes facilitan el abastecimiento de supermercados junto con las mujeres reponedoras y cajeras. A las carteras que siguen teniendo en pie al servicio público de Correos y a las conductoras de transportes públicos. A todas las mujeres cuidadoras que están sosteniendo la salud y bienestar de la población anciana -dado que el cuidado de todos los cuerpos dependientes y necesitados del cuidado para continuidad de lo vivo lo realizan 95% mujeres por todo el Estado Español-.

Nota: el uso del constructo "mujeres" o su aforismo "cuerpo-comunidad-femenino" hace referencia a una identidad socio-histórica sedimentada sobre cuerpos en los cuales recae una pérdida de poder neurodominante, pérdida de poder político, rasgos de esencialización/mitologización, opresiones diversas generadas por las falo-lógicas impuestas por el pater-estado y asignaciones forzosas identitarias relacionadas con trabajos devaluados (íntimamente imbricados con el cuidado y lo doméstico) insertados en la práctica social desde la separación sexual del trabajo en el medievo (comienzo del protocapitalismo). 

Además, todo lo reflexionado en este podcast parte de la evidente gravedad sanitaria que estamos atravesando como colectivo y del proceso de integración de la tremenda herida social generada por los fallecimiento diarios.

Capítulo Maternidades y Confinamiento dentro del programa Maternidades con gafas violetas dirigido por la activista e investigadora, Marta Busquets, compañera de luchas teórico-materno-vitales feministas.

Abordamos las condiciones de las prácticas maternas o Trabajos Maternos durante esta situación de excepcionalidad social desde distintas lecturas feministas. Busquets habla con la que escribe, (Futuridades Maternales, minuto 6.45) sobre confinamiento y política, con Beatriz Aller (EPEN, minuto 44) sobre cuestiones obstétricas y con Patricia Merino (PETRA, minuto 60) sobre infancia.