El próximo miércoles 5 de abril comenzamos el curso online Obligatoriedades y violencias no-nombradas sobre los psico-cuerpos-mujeres. Pistas, estrategias, procesos sistémicos en marcha y prácticas artísticas desde teoría crítica feminista desde esta plataforma Futuridades Maternales en colaboración con la artista y activista, Natalia Iguiñiz, docente en Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP contando como aliadxs con DISIDENTA: Comunidad de práctica social + saberes feministas desde México y Museo de las Mujeres Costa Rica desde San José.
Este curso online tiene como objetivos la identificación de obligatoriedades y violencias no-nombradas, invisibles, naturalizadas sobre nuestros psico-cuerpos-mujeres, la movilización de posibles estrategias y herramientas para la desarticulación interna junto al análisis de prácticas artísticas desde teoría crítica feminista a partir de una trama de aliadxs desde Perú, Costa Rica, México y España.
Ahondando en obligatoriedades, tales como, la obligatoriedad de sacrificar nuestro psico-cuerpos-mujeres colocándolos como amortiguadores y contenedores emocionales de toda la trama que nos rodea, la cual normaliza nuestro psico-cuerpo-mujer como basurero de residuos psíquicos (violencia por amortiguación psíquica). Obligatoriedad de socializarnos en función-de-lo-otro colocando nuestro psico-cuerpo-mujer, nuestras fuerzas y potencias en función de deseos, expectativas y horizontes externos. Obligatoriedad de tener que macho-adaptarnos a deseos neuróticos y horizontes de acumulación de capital que no son los nuestros (violencia por exigencia de acumulación neurótica de capital). Obligatoriedad de una práctica afectivo-sexual desde lógicas coito-céntricas (violencia afectivo-sexual coitocentrista), entre otras muchas más identificadas, que os compartiremos para proceder a su análisis y con ello activar la deseable desarticulación interna, a partir de estrategias que propondremos enlazadas con prácticas artísticas generadas, mayoritariamente, por colegas, compañeras, artistas, activista y pensadoras actuales.