From febrero, 2023

¿Cuales serían las psico-consecuencias del colonialismo interno responsable de la trama inconsciente que normaliza la desventaja política, psico-afectiva o matérico-logística que se vuelca sobre nuestros cuerpos, como cuerpos no-machoadaptados? -problemáticas que se abordarán en el curso online “Psico-residuos del patersistema. Teoría, prácticas artísticas y posibilidades emancipatorias” impartido por Natalia Uguiñiz (Perú) y Luisa Fuentes Guaza (Madrid).

El próximo miércoles 22 febrero comenzamos el curso online Psico-residuos del patersistema. Teoría, prácticas artísticas y posibilidades emancipatorias desde esta plataforma Futuridades Maternales en colaboración con la artista y activista, Natalia Iguiñiz, docente en Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP. Muy recomendable este mini documental, editado/publicado por MNCARS sobre su práctica.

Psico-residuos del patersistema. Teoría, prácticas artísticas y posibilidades emancipatorias parte del proceso vivido por ambas facilitadoras durante el programa ¿Podemos despatriarcalizar nuestra psique? Psico-abordajes feministas, prácticas artísticas y emancipaciones organizado por el Vicedecanato de Acción Cultural, Patrimonio y Participación de la Facultad de Bellas Artes Universidad Complutense (Madrid) junto a un maravilloso grupo de participantes compuesto por estudiantes del MIAC Máster Universitario en Investigación en Arte y Creación BBAA, profesorado BBAA, estudiantes de Grado BBAA, psicólogas feministas + artistas/activistas de distintos países.

A lo largo de las cuatro sesiones que conforman este curso online, donde cada sesión tendrá dos horas y media de duración con grupos reducidos para poder trabajar, muy de cerca, los procesos desplegados en cada uno de los territorios desarrollados con lxs participantxs, planteamos una reflexión crítica desde genealogías teóricas feminista y prácticas artísticas sobre las macho-lecturas de la psique ancladas en psico-consensos de la cultura falogocéntrica, que posibilitan la continuidad del blanco-macho-privilegio socio-histórico, y de la normalización (campando a sus anchas) de estructuras extractivistas sobre nuestra fuerzas vitales.

Inscripciones e información: despatriarcalizarpsique@gmail.com

¿Podemos politizar los fluidos, líquidos y aguas intracelulares que posibilitan que las fuerzas vivas se puedan desplegar en nuestros cuerpos, como animales-humanos, en los cuerpos animales no-humanos y en el cuerpo-viviente-tierra, desde la articulación de un hidrofeminismo que aúne toda la trama de interdependencia de tales fluidos y líquidos responsables del sostén de todo lo vivo? -impartido por Laura Fong Prosper (Ciudad de Panamá/Veraguas/Berlín) y Luisa Fuentes Guaza (Madrid) para MAC Panamá – Museo Arte Contemporáneo.

El próximo jueves 9 de febrero a las 1pm hora Panamá (7pm hora España) llevaremos a cabo el seminario en formato presencial/virtual titulado Cuidados, paisajes y cuerpos viviente. Hacia un hidrofeminismo como territorio donde se aúna la interdependencia entre las distintas fuerzas como parte del programa público MAC Panamá – Museo Arte Contemporáneo que parte de una conversación entre Laura Fong Prosper y Luisa Fuentes Guaza (ambas facilitadoras) que comenzó aquí en noviembre 2020.

Entendiendo el hidrofeminismo como territorio de trabajo -abierto y no-ortodoxo- que incorpora la politización de los bio-procesos que atraviesan a los cuerpos vivientes atravesados por fuerzas activas que perseveran en la vida, a través de líquidos y fluidos, que posibilitan el despliegue de las fuerzas vivas en los organismos, como condición indispensable para la continuidad de lo vivo, desde ejes no-esencialistas. No biologicistas.

Aproximación hacia nuevas lecturas hidrofeministas desde la revisión de los postulados fundacionales de Astrida Neimanis, las conexiones con el futurible CHTHULUCENO de Donna Haraway, para enfocar en un horizonte donde se entrelazaría una trama de interdependencias entre los líquidos y fluidos que posibilitan la vida tanto de los cuerpos-animales-humanos-cuerpos que-tienen-posibilidad-de-gestar, cuerpos-menstruantes y cuerpos animales-humanos no-menstruantes, con los fluidos, líquidos y fuerzas vivas que habitan en el cuerpo-viviente-Tierra, y las cuales son las posibilitadoras de los procesos cíclicos y vivientes. ¿Se puede politizar y entrelazar la sangre, leche animales-humanos y animales no-humanos, aguas intracelulares, líquidos embrióticos, flujos menstruantes, acuaciones o eyaculaciones, flujos vaginales, agua, lava y savia?