From Fuerzas vivas y activas como potencia política

“¿Somos conocedoras de las fuerzas vivas que empujan nuestros procesos vitales desde las profundidades inconscientes en búsqueda de los destinos más éticos y deseables? Suscrito al territorio sobre las fuerzas vivas y activas como potencia política, tramas curativas desde profundidades inconscientes y estrategias para salir de los extractivismos vitales normalizados” -impartido por Natalia Iguiñiz (Lima) y Luisa Fuentes Guaza (Madrid) para Facultad Bellas Artes Complutense.

El próximo jueves 2 de febrero, mano a mano, con la compañera de luchas materno-teórico-vitales, artista, docente y activista, Natalia Iguiñiz (muy recomendable el mini documental editado por el MNCARS sobre su práctica) impartiremos el Seminario 4, en formato virtual + presencial, que será retransmitido por Canal YouTube BBAA organizado por el Vicedecanato de Acción Cultural, Patrimonio y Participación dentro del programa ¿Podemos despatriarcalizar nuestra psique? Psico-abordajes feministas, prácticas artísticas y emancipaciones.

En este encuentro desarrollaremos el amor como fuerza política. Desmontando las lecturas normativas sobre el amor entendido como fuerza utilitarizada. Como fuerza expropiada. Como cadena de prolongación de obligatoriedades psico-afectivas. Como herramienta de transmisión del trauma consanguíneo (para continuar con la cultura del trauma que tanto interesa la macho-lío-patriarcal para tenernos embebidas en cortisol, como cuerpos reactivos). Como confusión para generar mano de obra emocional gratis al servicio de lo otro desde lógicas blanco-esclavistas, y desde aquí, entraremos en posibilitar nuevas articulaciones hidrofeministas (hidrofeminismo como territorio de trabajo) en las cuales aunaremos los postulados que proponen politizar todos los fluidos que atraviesan al cuerpo-viviente-tierra, como fuerzas y líquidos que posibilitan la continuidad de los procesos propios a todo lo vivo, en interdependencia con los fluidos, líquidos, aguas intracelulares, mocos, leches humanas y corrientes menstruales como fuerzas vivas responsables de la continuidad de la vida de nuestros cuerpos como animales humanos. Entrando en la obra Reclamo (2017) de Lucía Madriz a la cual le acompaña la cita La Tierra gira, los ríos corren, las plantas crecen. Hay un flujo que nos toca, nos atraviesa y sobrepasa. Junto a los trabajos de Laura Fong Prosper, tales como Mocus, blood, milk (2021) o Vida (2020) realizada en colaboración de la artista y activista medioambiental, Ela Spalding, y más sorpresas.