“Cómo re-apropiarnos de nuestras fuerzas vivas, potencias, despliegues vitales desde ejes feministas e incorporar procesos de psico-bio-sanación-antipatriarcal para salir de la cultura de blanco-macho-trauma naturalizada sobre los cuerpos-mujeres” -curso online impartido por Luisa Fuentes Guaza (Universidad Autónoma Madrid) en colaboración/aliadxs con colectiva Ciudad de Trapo – Acciones feministas en la construcción del hábitat (Santiago de Chile), ADRESAM – Asociación por los Derechos Reproductivos y Salud Maternoinfantil desde (Barcelona) y Futuridades Maternales (Madrid).
El próximo miércoles 7 junio 2023 comenzamos este curso online a partir de tres encuentros online (dos sesiones + una tutoría individualizada) en donde ahondaremos en los siguientes territorios/problemáticas, que detallamos a continuación, y sobre los que estamos generando tramas de reflexión con las que participaremos en el próximo 57 Congreso Internacional de Americanista – Foz de Iguazú Brasil 2023 junto a varias mesas de discusión en universidades/instituciones mexicanas durante 2023 en colaboración con la pensadora y docente feminista, Carol Arcos Herrera – University of California San Diego.
Recordando que parte de las herramientas de auto-indagación o desarticulación feminista que se expondrán en este curso online han formado parte del XXXI Congreso Internacional de AEGS: Futuridades femeninas. 5-7 de diciembre, 2022 (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile); del seminario ¿Somos conocedoras de las fuerzas vivas que empujan nuestros procesos vitales desde las profundidades inconscientes en búsqueda de los destinos más éticos y deseables? suscrito al territorio sobre las fuerzas vivas y activas como potencia política, tramas curativas desde profundidades inconscientes y estrategias para salir de los extractivismos vitales normalizados, organizado por el Vicedecanato de Acción Cultural, Patrimonio y Participación Facultad Bellas Artes Complutense Madrid dentro del programa ¿Podemos despatriarcalizar nuestra psique? Psico-abordajes feministas, prácticas artísticas y emancipaciones en colaboración con Natalia Iguiñiz, artista, activista y docente en Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP y, también, estos ejes teóricos que estructuran este curso online formaron parte del ciclo presencial Condiciones vivibles, fuerzas vivas y posibles límites organizado por Hablarenarte en Planta Baja (Madrid).
Territorios/problemáticas en los que nos adentraremos en este curso online:
- ¿De qué hablamos al hablar de fuerzas vivas, potencias y despliegues vitales fuera de ejes macho-productivistas-esclavistas?
- ¿Por donde circulan las fuerzas vivas y qué dicen sobre esto los hidrofeminismos?
- ¿Cómo podemos re-apropiarnos de nuestras fuerzas vivas fuera de las inercias extractivistas que tenemos naturalizadas sobre nuestros psico-cuerpos-mujeres?
- ¿Pueden las fuerzas vivas negociar con otras capas de información y transferencia que nos atraviesan fuera de ejes de materialismo-histórico?
- ¿Conocemos la potencia de las fuerzas bio-psíquicas y procesos restaurativos-sanación-homeostásicos-autorregulación desde ejes antipatriarcales frente a la psico-herida-social que arrastramos sobre nuestros cuerpos mujeres como identidades devaluadas?
- ¿De qué hablamos al referirnos al despliegue del asunto-vital-propio fuera de ejes macho-blanco-heterocentrados-pater-productivistas?
- ¿Qué es la macho-blanco-pater-cultura-del-trauma naturalizada?
- ¿Puede el amor ser una fuerza de plena potencia política, como fuerza disruptiva, fuera de ejes de romantización-hetero-núcleo-centrados y domesticación-consanguínea-normativa?
Sesiones:
Sesión 1 - Miércoles 7 junio 2023. Hora y media de duración. 5pm hora España/10am hora Perú/9am hora México Sesión 2 - Miércoles 14 junio. Hora y media de duración. 5pm hora España/10am hora Perú/9am hora México Sesión 3 - Tutoría individual (una hora de duración) con cada inscritx para el análisis de sus propios despliegues vitales + dudas + problemáticas + posibilidades. Fecha por cerrar. *Posibilidad de compartir sesiones grabadas (sesión 1 y 2) de manera privada.
Facilitadora:
Luisa Fuentes Guaza – Investigadora independiente feminista experta en reproducción social y estudios culturales desde Madrid.
Precio:
40 euros.
Facilidades de pago, becas y reducciones.
Más información e inscripciones:
despatriarcalizarpsique@gmail.com
¡Importante! Cualquier persona interesada puede hacer propuesta de la cantidad que podría abonar para participar en este curso online ajustada a sus coordenadas, entendiendo que también tenemos que apoyar el trabajo teórico, movilización, diseño y el proceso de convocar estos espacios por parte de las compañeras que los posibilitan. Ajustarnos a las coordenadas de cada compañera, y remunerando el trabajo de las compañeras, a su vez.
Plataformas aliadxs:
Ciudad de Trapo – Colectiva que busca desarrollar acciones para promover el cuidado y la mirada del feminismo en la construcción del hábitat desde Santiago de Chile
ADRESAM – Asociación por los Derechos Reproductivos y Salud Maternoinfantil desde Barcelona